El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General, en su resolución 61/193, declaró 2011 Año Internacional de los Bosques e invitó a los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones no gubernamentales competentes, el sector privado y otros agentes a que hicieran esfuerzos concertados para crear más conciencia en todos los niveles para fortalecer la ordenación sostenible, la conservación y la explotación sostenible de todos los tipos de bosques en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Los bosques albergan 300 millones de personas. 1.600 millones de personas viven de ellos. Pero los bosques son vulnerables. Debemos usarlos cuidadosamente para asegurar un futuro sostenible. Plante, utilice y proteja los bosques para la humanidad.
La UBV, como una Universidad Socialista, consciente de la necesidad de un cambio paradigmático en nuestras formas de ver y actuar hacia nuestro mundo, debemos ser entes participes, organizadores y responsables de actividades que permitan elevar la conciencia ecológica y el cuidado hacia las regiones boscosas, no solo de Venezuela sino de toda Nuestra América.
Así pues, exhortamos a la comunidad Universitaria a generar propuestas de solución a las problemáticas que enfrentan hoy en día nuestros bosques, en especial los sudamericanos. ¡¡¡Todas las ideas han de contar!!
GN2
Julian Grajales, Emerson Hernandez, Liliana Avila, Clara Carrillo, Gustavo Sivila.
muy bueno el comentario en relacion a la Universidad y la exhortacion a los camaradas, demuestra que estan adquiriendo consciencia.
ResponderBorrar