jueves, 5 de mayo de 2011

REESTRUCTURACION DE LA NUEVA FEDERACION INDIGENA DEL ESTADO BOLIVAR (FIB) Comunidad de Itoy Ponkon

[slideshow] El lugar donde se llevo a cabo la actividad  fue en la comunidad Indígena Itoy ponkon en el  Centro Multiétnico La Churuata, en el sector Cardozo, Edo. Bolívar, cuidad Bolivar- Municipio Heres este lunes y martes, 2-3 de Mayo de 2011, para elegir a la nueva directiva de la Federación Indígena del estado Bolívar (FIEB).

En esta asamblea participaron más de 500 indígenas de diferentes municipios de la región  del estado bolívar, donde   los pueblos Pemón, Yekuana, Sanema, Jiwi, Piapoco, Piaroa, Eñepa, Joty, Chirillamá, Kariña, Jhottua, Huottoja, Baré, Boniva y Curripaco fueron representados por sus capitanes generales de todas las comunidades,  los cuales  hicieron presencia con el fin  de  elegir a sus nuevos representantes, en donde  la participación directa  fue, atraves de una democracia comunitaria, y la elección se realizo  mediante una votación. En las elecciones resultó elegido Jean Carlos Velázquez Palacios, Pemón de la comunidad de Kavanayén  como Pte.de la (FIB).

El Pte. Electo Jean C. Velazques exhortó  sentirse más comprometido con el pueblo que avaló esta convocatoria donde busca unificar criterios en beneficio de sus pobladores, “Espero hacer un buen trabajo y tener respuesta de parte de los organismos para gestionar los recursos  y presupuestos asignados para nuestros pueblos, a la vez espero contar con su apoyo mutuo en todo momento para cualquiera decisión  de programas sociales, culturas, político y económico en donde la base será el motor  fundamental que impulsara a esta organización”

Los siete miembros de la nueva directiva de la Federación Indígena está conformada por Jean Carlos Velázquez Palacio, presidente (pemón), Luis Gaitán, vicepresidente (piaroa), José Luis Jara, secretario general (pemón), Joel Pérez, subsecretario (yekuana), Clementino Chiraspo, tesorero (kariña), Jorge Marchena, primer vocal (piapoco) y Elvia Rodríguez, segunda vocal, y de la etnia Jiwi.  

Es necesario  mencionar  que los pueblos indígenas originarios fueron  excluidos, marginados y privados de la libertad de  participación en el estado. Ahora con la Revolución Bolivariana  de Venezuela con la gestión de Pte. Hugo Rafael Chávez Frías, la incorporación de los pueblos indígenas tuvo un gran significado ya que  son tomados en cuenta como ciudadanos con derechos, deberes y obligaciones en la participación de las decisiones del estado.

GN2:   YHONNY MENDOZA, JOHANNA GUEVARA, FIDEL ACHACOLLO, REBECA JAHUIRA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario